martes, 30 de agosto de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
Nuevas fotos del grande de la casa .
Ya lleva algo mas de un mes montado este acuario y de momento , lo que mas temía , que eran las algas no me han dado problema (cruzo los dedos) .
He hecho algunos cambios y añadido plantas por gentileza de mi amigo francés Michael ( Mick38) como Bolbitis eudeloti , Blyxa auberty , Eleocharis , y alguna planta mas , Gracias Mick. anteayer empecé a meter KNO3 , anteriormente unicamente tenía puesto co2 , no he abonado por miedo ,como he dicho antes, a las algas , con tan poquisimas plantas es facil tener problemas con las "indeseables" y si abonamos el peligro se triplica , la pega es que las plantas tampoco crecen como debieran , pero bueno , este hobby sin retos no es lo mismo .
Tambien he añadido los bichos , unos "cardenales" que tenía del anterior montaje , unas C. japonica y unos Cambarelus patzcuarensis .
He hecho algunos cambios y añadido plantas por gentileza de mi amigo francés Michael ( Mick38) como Bolbitis eudeloti , Blyxa auberty , Eleocharis , y alguna planta mas , Gracias Mick. anteayer empecé a meter KNO3 , anteriormente unicamente tenía puesto co2 , no he abonado por miedo ,como he dicho antes, a las algas , con tan poquisimas plantas es facil tener problemas con las "indeseables" y si abonamos el peligro se triplica , la pega es que las plantas tampoco crecen como debieran , pero bueno , este hobby sin retos no es lo mismo .
Tambien he añadido los bichos , unos "cardenales" que tenía del anterior montaje , unas C. japonica y unos Cambarelus patzcuarensis .
lunes, 22 de agosto de 2011
Black Hill forest
Leyendo historias misteriosas , cosa que me encanta , me encontré con una que habla sobre el bosque de Black Hill , que no es otro que el de la bruja de Blair y se me ocurrió intentar hacer algo para representar dicho bosque . Para este mini he utilizado una vieja urna que tenía por aquí de reducidas dimensiones, que por cierto , está tan rayada que despues de montarla no había forma de hacer una buena foto sin que las marcas la estropearan y en un principio había descartado presentarlo , pero despues del curro que me di , lo he pensado mejor y aquí está .Quizas este trabajo no parezca gran cosa , pero os aseguro que en vivo se ve mucho mejor , ademas los "rayajos" apenas se aprecian . Siento no poder poner una foto mejor.

En él he utilizado trozos de ramas de romero (vaya novedad : ) ) y musgo del mismo que utilizé en mi anterior mini .

Las ramas están tapizadas con dicho musgo utilizando un hilo de nylon finisino , que se suele utilizar en las maquinas de coser .
viernes, 19 de agosto de 2011
San Borondon
Hoy he decidido hacer un nuevo mini , lo cierto es que me recuerda a otro ,pero es pura casualidad , ademas en este , me he tirado un buen rato tapizando ramitas , que creo no he hecho nunca en ninguno de mis minis ya que me lo encuentro un pelín complicado teniendo en cuenta que no veo tres en un burro y para atinar a hacer el nudo con el hilo tan extremadamente fino , me ha costado , parece sencillo , pero lleva su curro .
Su nombre: San Borondon (pincha en el nombre)
Medidas: 12,5 cm X 12,5 cm X 9,5 cm
Materiales : pequeñas raices de arbustos sumergidos , ramas de romero , musgo recolectado sumergido cuyo nombre y evolución desconozco ya que no lo he utilizado jamás , trozos de Ohko stone , arena del Loira de granulometría fina , conseguida en Francia y un poco de arena de silice blanca.
sábado, 6 de agosto de 2011
viernes, 5 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)